Hola, soy Flora, hoy vamos a ver un poco sobre gramática básica
Gramática básica
Aprender gramática es muy importante porque te permite comprender mejor la estructura de las palabras. También, será más fácil recordar las normas, regularidades y excepciones del idioma español.
El futuro inmediato
El futuro inmediato se utiliza para referirse a acontecimientos que, en la mente del hablante, ocurrirán relativamente pronto.
Simplemente se utiliza el presente de «ir» con la preposición «a» + verbo en infinitivo.
Ejemplos
Vamos a regresar a la casa de la abuela.
We are going back to Grandma’s house.
Mañana voy a almorzar con Alejandra
Tomorrow I will have lunch with Alejandra
Mi padre va a estar muy contento porque me dieron la beca.
My father will be very happy because I got the scholarship.
Shakira y Juanes van a visitar Colombia la próxima semana
Shakira and Juanes to visit Colombia next week
Esta noche voy a ver a mi novio en el trabajo.
Tonight I’m going to see my boyfriend at work.4
Spanish Beginners
¡Hola!
Hola, ¡estás listo para mejorar tu español y yo estoy lista para ayudarte!
¿Es la primera vez que entras? Empieza por aquí
Estudiantes de español
Como parte de esta Spanishcommunity, vas a aprender a superar todos los molestos obstáculos a los que te enfrentas cuando utilizas el español.
Te sentirás absolutamente seguro con tu español
Estoy aquí para ayudarte a que tu viaje por el español sea fácil y divertido.
Así que si tienes preguntas relacionadas con el español
no dudes en hacerme tus preguntas.
Me encantaría saber de ti.
Here’s what you need to do now to get started
Step 1: Let’s get social…
Take two seconds to follow my Instagram page (just click here), as I’ll be posting inspiring content to help you learn Spanish faster.
Película Encanto
¡Escucha con atención! Primero hazlo sin subtítulo, luego agrega subtítulos en español, para verificar lo que entendiste activa subtítulos en inglés.
¿Dónde está ubicada la casa de la familia Madrigal?
En el valle de Cocora, este es un paisaje natural localizado en la cordillera central de los Andes colombianos, específicamente en el departamento del Quindío. (Tierra del café)
En Cali
En cartagena
departamento del Quindío. (Tierra del café)
Photo by Chris Rodriguez on Pexels.com
En Colombia usamos mucho los diminutivos. Aquí te dejo una breve explicación.
Diminutivo: se añade «ito» o «ita» a la palabra que termina en «a» y «o» sin acento al final («pelo». y «pelito» «casa» y «casita»), o a la palabra singular que termina en «s» («japonés”, «japonesito».)
Arepa / arepita
La arepa es uno de los alimentos preferidos por los colombianos.
La arepa es un alimento elaborado con harina de maíz que es muy tradicional en América Latina, especialmente en Colombia y Venezuela.
Tipos de arepas en Colombia
- A la arepa boyacense, la más dulce de las arepas colombianas, se le agrega panela pulverizada o se ralla panela, esto le da el sabor dulce y el color bronceado.
- La arepa paisa.
- La arepa de chócolo o choclo.
- La arepa santandereana.
- La arepa de huevo, se consume especialmente en la zona costera de Colombia.
Coloquialismo
¡Ajá! Interj. coloq. U. para denotar satisfacción, aprobación o sorpresa. En Colombia lo usamos como sinónimo de «sí» especialmente en la costa Atlántica.
Un prefijo no es una palabra. Eso significa que carece de significado por sí mismo. Por esa razón, el prefijo «super» va unido a la palabra base, ya sea un adjetivo o sustantivo: «superfuerte».
Bacano: es un adjetivo calificativo, equivalente a bacán, muy usado en Colombia, Cuba, República Dominicana y Chile, para indicar que algo es muy bueno o excelente: «Tu collar está bacano».